Financiación de la construcción: Cómo construir una base financiera sólida para tu empresa contratista

El sector de la construcción funciona con un intrincado calendario en el que deben orquestarse cuidadosamente las oportunidades de los proyectos, las compras de materiales, las necesidades de equipos y los costes de mano de obra. Para los contratistas y los propietarios de empresas de la construcción, tener acceso al capital en el momento adecuado puede ser la diferencia entre hacer crecer tu negocio o tener dificultades para cumplir tus compromisos. En Delta Capital Group, hemos trabajado con miles de empresas de la construcción desde 2015 para desarrollar estrategias de financiación que se ajusten a los patrones de flujo de caja propios del sector. Nuestra experiencia demuestra que los contratistas que consiguen financiación de forma proactiva -sobre todo a principios de mes o de trimestre- obtienen sistemáticamente mejores resultados que los que esperan a que las presiones de tesorería sean graves.

El reto del flujo de caja en la construcción

A diferencia de muchas industrias con flujos de ingresos estables, las empresas de la construcción se enfrentan a menudo a complejos problemas de calendario financiero:

  • Ingresos basados en proyectos: Los pagos importantes pueden estar vinculados a hitos o fechas de finalización del proyecto, lo que crea lagunas de tesorería durante los periodos de trabajo activo
  • Costes de material por adelantado: A menudo hay que comprar los materiales semanas o meses antes de recibir el pago del cliente por esos materiales
  • Operaciones intensivas en mano de obra: Las obligaciones semanales de pago de nóminas continúan independientemente de cuándo lleguen los pagos de los clientes
  • Fluctuaciones estacionales: El trabajo dependiente de las condiciones meteorológicas puede crear ciclos de fiesta o hambruna que complican la planificación financiera

Estos factores hacen que la financiación estratégica sea especialmente crucial para las empresas de la construcción. Según nuestro análisis de los datos de los clientes del sector de la construcción, las empresas que consiguen financiación antes de emprender nuevos proyectos tienen un 56% más de probabilidades de completarlos dentro del presupuesto, en comparación con las que buscan financiación a mitad de proyecto.

Ventaja de principios de mes para los contratistas

Para las empresas de la construcción, solicitar financiación a principios de mes ofrece varias ventajas concretas:

  • Ventaja en la preparación de ofertas: Asegúrate la financiación antes de licitar en grandes proyectos, lo que te permitirá calcular los costes con precisión y licitar con confianza
  • Poder de compra de material: la aprobación temprana de la financiación significa que puedes negociar mejores condiciones con los proveedores y obtener potencialmente descuentos por volumen.
  • Calendario de adquisición de equipos: Planifica las compras o alquileres de equipos durante los periodos lentos de la industria, lo que a menudo garantiza mejores tarifas
  • Preparación estacional: Obtén capital antes de que empiece tu temporada alta, asegurándote de que estás totalmente equipado cuando los proyectos se aceleren.

Nuestros datos muestran que las empresas de la construcción que solicitan financiación en la primera semana del mes reciben decisiones de aprobación un 42% más rápido de media que las que la solicitan durante la última semana, una ventaja temporal que puede ser crucial a la hora de licitar en proyectos competitivos.

Caso práctico: Foundation Builders Inc.

Considera la experiencia de un cliente de Delta Capital Group, Foundation Builders Inc, un contratista comercial de hormigón en expansión. Su propietario, James Rodríguez, se puso en contacto con nosotros a principios de marzo con planes de licitar varios proyectos municipales cuyos plazos de presentación vencían en abril.

En lugar de esperar a ganar las licitaciones para buscar financiación, Rodríguez consiguió 350.000 dólares a través de Delta Capital Group a mediados de marzo. Este momento estratégico le permitió

  1. Presentar cualificaciones financieras que reforzaron sus paquetes de ofertas
  2. Pide con antelación a los proveedores materiales especializados a precios favorables
  3. Contratar y formar a miembros adicionales de la tripulación antes de las fechas de inicio del proyecto
  4. Negociar mejores condiciones en nuevos arrendamientos de equipos demostrando liquidez

«Tener la financiación ya asegurada cambió por completo nuestro enfoque del proceso de licitación», explicó Rodríguez. «Ganamos tres de los cinco proyectos que licitamos, y nuestra planificación previa nos permitió movilizarnos inmediatamente. Los proyectos se ejecutaron un 12% por debajo del presupuesto y 15 días antes de lo previsto, lo que ya ha dado lugar a dos nuevas referencias de clientes.»

Estrategias de inversión en equipos para contratistas

Los equipos de construcción representan uno de los gastos de capital más importantes para los contratistas, y programar estas inversiones estratégicamente puede tener un impacto drástico en tu cuenta de resultados:

  • Compras anticíclicas: La compra de equipos durante las temporadas bajas de la industria suele producir descuentos del 10-20% en comparación con los precios de las temporadas altas.
  • Calendario fiscal optimizado: Alinear las compras de equipos importantes con tu año fiscal puede maximizar los beneficios de la depreciación
  • Actualizaciones tecnológicas: Invertir en tecnología que mejore la eficiencia antes de tu temporada alta te permite reconocer los aumentos de productividad durante tus periodos de mayores ingresos.
  • Flexibilidad para ampliar la flota: Con la financiación disponible, puedes aprovechar rápidamente las oportunidades de comprar equipos usados de calidad cuando estén disponibles

Nuestros clientes del sector de la construcción que obtienen financiación para equipos en el primer trimestre del año obtienen una media de un 17% de mejores condiciones en comparación con los que financian equipos similares durante los meses de alta demanda del verano.

Gestión de la cartera de proyectos con financiación estratégica

La capacidad de asumir nuevos proyectos depende a menudo de disponer de los recursos financieros necesarios para respaldar la ampliación de las operaciones. La preparación temprana de la financiación da a los contratistas una importante ventaja competitiva:

  • Capacidad para múltiples proyectos: Con unas reservas de financiación adecuadas, puedes llevar a cabo varios proyectos simultáneamente, acelerando el crecimiento de la empresa
  • Confianza en la programación: La preparación financiera te permite comprometerte con los plazos óptimos del proyecto en lugar de retrasar el trabajo para gestionar el flujo de caja
  • Relaciones con los subcontratistas: El pago puntual a los subcontratistas fideliza y garantiza su disponibilidad para futuros proyectos.
  • Agilidad en las órdenes de cambio: Disponer de reservas de capital te permite adaptarte rápidamente a las solicitudes de cambio de los clientes, aumentando la satisfacción de éstos y los márgenes de beneficio potenciales

El análisis de Delta Capital Group muestra que las empresas constructoras con reservas de capital dedicadas pueden asumir un 40% más de proyectos al año en comparación con empresas de tamaño similar que operan únicamente con el flujo de caja proyecto a proyecto.

Preparación para el éxito de la financiación de la construcción

Para maximizar tus posibilidades de conseguir una financiación óptima de la construcción con Delta Capital Group, sigue estas estrategias de preparación:

  1. Lleva una contabilidad específica por proyecto: Realiza un seguimiento claro de los ingresos y gastos por proyecto para demostrar la rentabilidad en toda tu empresa.
  1. Documenta tu cartera de proyectos: Prepara un resumen de los proyectos actuales y potenciales, mostrando la trayectoria de crecimiento de tu empresa.
  1. Crea un plan detallado de utilización de los fondos: Especifica exactamente cómo utilizarás el capital y qué rendimiento esperas de cada asignación
  1. Reúne documentación de forma proactiva: Ten las declaraciones de la renta, los extractos bancarios, los inventarios de equipos y los contratos de proyectos organizados y listos para su revisión
  1. Solicítala durante tu fase de planificación: No esperes a estar en medio de las presiones de la ejecución del proyecto para buscar financiación: el momento ideal es durante tu periodo de planificación estratégica.

Soluciones de financiación adaptadas a las empresas de construcción

En Delta Capital Group, ofrecemos varias opciones de financiación diseñadas específicamente para los retos únicos de las operaciones de construcción:

  • Financiación basada en proyectos: Financiación vinculada a grandes proyectos específicos con reembolso estructurado en torno a los hitos del proyecto.
  • Financiación de equipos: Financiación específica para maquinaria pesada, herramientas especializadas y actualizaciones tecnológicas con plazos de hasta 60 meses.
  • Préstamos para capital circulante: Financiación flexible de 25.000 a 1 millón de dólares con plazos de amortización adaptados a tu ciclo de construcción
  • Financiación de materiales: Financiación a corto plazo diseñada específicamente para ayudarte a capitalizar las oportunidades de compra de material a granel.
  • Programas de expansión de flotas: Amplios paquetes de financiación para apoyar el crecimiento de tu flota de vehículos y equipos

Conclusión

En el sector de la construcción, el momento estratégico de las decisiones financieras puede influir drásticamente en la trayectoria de crecimiento y la rentabilidad de tu empresa. Al abordar la financiación de forma proactiva en lugar de reactiva, los contratistas pueden asegurarse unas condiciones más favorables, aprovechar las oportunidades sensibles al tiempo y posicionar sus empresas para un éxito sostenido.

En Delta Capital Group, hemos ayudado a miles de empresas de la construcción a convertir estrategias de financiación inteligentes en importantes ventajas competitivas. Nuestra comprensión de los retos exclusivos del sector de la construcción nos permite crear soluciones de financiación personalizadas que se ajustan a tu ciclo empresarial y a tus objetivos de crecimiento.

No esperes a enfrentarte a una crisis de liquidez o a tener que cumplir el plazo de una licitación. Ponte en contacto hoy mismo con los especialistas en financiación de la construcción de Delta Capital Group en el (877) 230-1525 o visita DeltaCapitalGroup.com para explorar cómo la financiación estratégica puede ayudarte a llevar tu negocio de la construcción al siguiente nivel.


¿Preparado para construir tu empresa con una mejor financiación? Ponte en contacto con Grupo Delta Capital hoy mismo para una consulta personalizada y descubre cómo nuestras flexibles soluciones de financiación pueden apoyar el crecimiento de tu empresa de construcción. Consigue la aprobación en tan sólo 24 horas para una financiación que oscila entre 25.000 y 5 millones de dólares. Visita DeltaCapitalGroup.com/solicita-ahora para empezar.

Sobre el autor

Menny Andrews

With extensive experience in business funding and capital solutions, I specialize in helping businesses secure same-day funding and working capital solutions. My expertise includes unsecured business loans, equipment financing, and merchant cash advances.

Con la confianza de las empresas de todo tipo y tamaño

Mira lo que dicen nuestros clientes sobre su experiencia con nosotros.

¿Listo para solicitarlo?

*La solicitud es gratuita y no afectará a tu crédito.

Conectándote a Menny Andrews…

Gracias.

Has vinculado correctamente tu banco.
Estamos verificando tus documentos.